![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1VOI10uPU-A8Zo4i7RxgE8u5rsKSGV7Ged2RXY6qV2mPzKJllOfQHm_GrT2uMTQyes7nq4mXAziETSiRLQ_3QXlYIa_KHt0fP9jQ8aeE8LZUhmBRGJpcJNXD85RPxH9klLUhrA_3rDw_brsVFJtAKNeTE5YpQkHs6yNfr6PBwzsCBsv5MXRdqlK7GyJk/s320/importancia-de-la-nutricion-para-una-buena-salud.jpg)
CASO DE NUTRICION Y CUIDADO La falta de conciencia y compromiso de los estudiantes con el cuidado de su cuerpo y su salud, que se refleja en el consumo de alimentos poco nutritivos, el sedentarismo, el descanso insuficiente, la falta de higiene y el riesgo de contagio de enfermedades. La falta de conocimiento y capacitación de los profesores sobre la educación para la salud, que impide abordar los contenidos de forma adecuada y transversal en las diferentes áreas del currículo. La falta de recursos materiales y espacios adecuados para realizar actividades de educación para la salud, que limita las posibilidades de ofrecer experiencias significativas y prácticas para los estudiantes. La falta de coordinación entre la escuela y las familias y la comunidad, que genera contradicciones e inconsistencias en los mensajes y las acciones sobre el cuidado del cuerpo y la salud. La falta de un seguimiento y una evaluación del programa de educación para la salud, que impide conocer el impact...