Entradas

Mostrando entradas de abril, 2024
Imagen
  CASO DE NUTRICION Y CUIDADO La falta de conciencia y compromiso de los estudiantes con el cuidado de su cuerpo y su salud, que se refleja en el consumo de alimentos poco nutritivos, el sedentarismo, el descanso insuficiente, la falta de higiene y el riesgo de contagio de enfermedades. La falta de conocimiento y capacitación de los profesores sobre la educación para la salud, que impide abordar los contenidos de forma adecuada y transversal en las diferentes áreas del currículo. La falta de recursos materiales y espacios adecuados para realizar actividades de educación para la salud, que limita las posibilidades de ofrecer experiencias significativas y prácticas para los estudiantes. La falta de coordinación entre la escuela y las familias y la comunidad, que genera contradicciones e inconsistencias en los mensajes y las acciones sobre el cuidado del cuerpo y la salud. La falta de un seguimiento y una evaluación del programa de educación para la salud, que impide conocer el impact...
Imagen
 LOS 10 DEPORTES ADAPTADOS MAS COMUNES Un  deporte adaptado  es cualquier modalidad deportiva que se adapta a las personas con discapacidad. Estos deportes  adaptan sus reglas y formas   de practicarlo  dependiendo de la discapacidad. 1. Atletismo El atletismo es uno de los deportes más importantes en las paralimpiadas  porque pueden participar atletas ciegos, parapléjicos, personas con amputaciones, parálisis cerebrales, y otro tipo de discapacidades. Las pruebas a realizar se pueden clasificar en:  maratones, lanzamientos y carreras de velocidad. 2. Ciclismo Otro ejemplo de deporte adaptado podría ser el ciclismo. Gracias a las bicicletas manuales o handbike, las personas con discapacidad pueden practicar este deporte. Las sillas de ruedas, pueden adaptarse con accesorios deportivos  para optimizar su funcionamiento en el deporte. Existen dos alternativas para este deporte:  handbike independientes de la silla de ruedas  o  h...
APLICAR LA BATERIA DE  ALPHA-Fitnes, ENCONTRANDO SOLUCION AL CONVENIENTE DE NO TENER LA IMPLEMENTACION NECESARIA, SE DEBE TRABAJAR CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN GENERAL PARA INCENTIVAR Y MOTIVAR LA ACCION DE LA EJECUCION DE LA EDUCACION FISICA Y ASI DESARROLLAR PROYECTOS PARA LA IMPLEMENTACION EN LA INSTITUCION EDUCATIVA.  
  CASO DE SELECCION DE TALENTO. La Unidad Educativa ABC tiene un programa de detección y selección de talentos deportivos para diferentes disciplinas, como fútbol, voleibol, baloncesto y atletismo. El programa busca identificar y captar a niños y jóvenes que posean capacidades físicas, técnicas, tácticas y psicológicas que les permitan desarrollarse como deportistas de alto rendimiento. Sin embargo, el programa enfrenta varios problemas que afectan su eficacia y sus resultados. Algunos de estos problemas son:   La falta de criterios claros y unificados para evaluar y seleccionar a los talentos deportivos, que provoca confusión y subjetividad en los entrenadores y los evaluadores. Se deben unificar criterios para seleccionar adecuadamente a los deportistas y tener clara la forma de evaluarlos. La falta de instrumentos válidos y confiables para medir y registrar los indicadores de rendimiento de los talentos deportivos, que dificulta el se...
Imagen
  CASO:  INCONVENIENTES POR FALTA DE ESTRATEGIAS COLABORATIVAS ·   La falta de horas suficientes de educación física en el currículo, que impide abordar los contenidos de forma adecuada y diversificada. En este caso, podríamos utilizar las horas que algún docente falte por fuerzas mayor a clases, además de trabajar en horas extras con algún proyecto. ·   La escasez de recursos materiales y espacios adecuados para la práctica deportiva, que limita las posibilidades de ofrecer actividades variadas y atractivas para los estudiantes. Socializar alguna actividad como proyecto de estudiantes con la colaboración de toda la comunidad educativa (este proyecto puede ser reciclaje, donaciones y/o compras de material) e implementar el área de educación física. ·   La falta de formación y actualización de los profesores de educación física, que repercute en la calidad de las clases y en la selección de los modelos de enseñanza más apropiados para cada objetivo y nivel. E...
  LA ACCION PRODUCE EMOCION “El éxito es cuando la preparación y la oportunidad se encuentran”. Una práctica deportiva se considera adecuada cuando genera buenos hábitos, Deportivos y de Salud, en las niñas y niños que participan en las mismas. Los principales objetivos que debe lograr la práctica deportiva escolar son:  • Complementar el proceso formativo-educativo de las niñas y los niños a través de un entorno deportivo adecuado  • Procurar a cada escolar la formación deportiva que necesite según sus intereses y capacidades • Fomentar el conocimiento de un amplio espectro de modalidades deportivas • Reforzar la generación del hábito deportivo educando en modos de vida saludables  • Formar futuras personas practicantes y espectadoras del deporte en sus diferentes tipos de actividad deportiva.  La inadecuada alimentación de los escolares influye en el desarrollo de las actividades físicas, debido a que la alimentación afecta directamente en la energía que se ob...