CASO:
INCONVENIENTES POR FALTA DE ESTRATEGIAS COLABORATIVAS
· La
falta de horas suficientes de educación física en el currículo, que impide
abordar los contenidos de forma adecuada y diversificada.
En este caso, podríamos utilizar las horas que algún docente falte por fuerzas mayor a clases, además de trabajar en horas extras con algún proyecto.
· La
escasez de recursos materiales y espacios adecuados para la práctica deportiva,
que limita las posibilidades de ofrecer actividades variadas y atractivas para
los estudiantes.
Socializar alguna actividad como proyecto de estudiantes con la colaboración de toda la comunidad educativa (este proyecto puede ser reciclaje, donaciones y/o compras de material) e implementar el área de educación física.
· La
falta de formación y actualización de los profesores de educación física, que
repercute en la calidad de las clases y en la selección de los modelos de
enseñanza más apropiados para cada objetivo y nivel.
El directivo debe socializar con los docentes la importancia de mantenerse actualizado para la mejora de la practica educativa, además de la satisfacción personal que esto produce, para que el docente pueda actualizarse e innovar en su profesión.
· La
falta de coordinación entre los profesores de educación física y los
entrenadores deportivos, que genera confusión y contradicción en los criterios
y metodologías empleados para la iniciación deportiva.
Para esto deben reunirse en área o afinidad, buscando estrategias apropiadas para la mejora del deporte, la recreación e incluso la actividad física; analizando que es lo mas conveniente y acertado en el proceso de formación académica y deportiva; todos deben meditar sobre el trabajo en conjunto, organizado y puesto en marcha.
· La
falta de motivación e interés de los estudiantes por la educación física y el
deporte escolar, que se refleja en el bajo nivel de participación, asistencia y
rendimiento.
Si junto a la enseñanza se motiva con reconocimientos, por muy pequeños que sean, estos serán significativos para el estudiante e incluso para el padre quienes se sentirán orgullos y permitirán la participación e incluso una participación familiar. Se deben ejecutar todo tipo de actividad, deporte, juegos tradicionales, juegos intelectuales (ajedrez) carreras y otros; lo mas importante es el trabajo en equipo y no solo del docente de educación física y entrenadores sino el aporte que todos los docentes y directivos deben hacer para mejorar esta asignatura de gran valor para el cuerpo y la mente de nuestros niños.
Comentarios
Publicar un comentario